Festival

Internacional de Ballet

"Puerta de Oro de Colombia"

  • REQUISITOS Y CONDICIONES

    • • FECHAS DEL EVENTO

     

    • DÍA UNO: SEPTIEMBRE 18 DE 2024

    ACTIVIDAD: LLEGADA DE LAS DELEGACIONES A COLOMBIA – RUEDA DE PRENSA

     

    • DÍA DOS: SEPTIEMBRE 19 DE 2024

    FUNCIONES DE GALA, TALLERES.

     

    • DÍA TRES: SEPTIEMBRE 20 DE 2024

    FUNCIONES DE GALA, TALLERES.

     

    • DÍA CUATRO: SEPTIEMBRE 21 DE 2024

    REGRESO DE LAS DELEGACIONES A SUS LUGARES DE ORIGEN.

     

     

    • • CONDICIONES Y REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL FESTIVAL:

     

    • COMPAÑÍAS PROFESIONALES DE BALLET

    Podrán participar las compañías profesionales de ballet reconocidas, que actuarán en representación de su país de origen. Cada compañía podrá participar con una pareja de bailarines quienes interpretarán dos PAS DE DEUX completos con una duración máxima de 15 minutos. También podrán participar con grupos de máximo 6 personas con repertorio de máximo 30 minutos.

    Las compañías invitadas podrán asistir con un maestro o maestra invitada quien tendrá a cargo la asistencia técnica y artística de los bailarines y deberán ofrecer al festival clases abiertas para bailarines locales según su especialidad. El tipo de clase y el nivel de la misma lo determinará cada maestro dependiendo de los participantes.

     

    • BAILARINES PROFESIONALES DE BALLET INDEPENDIENTES

    Podrán participar bailarines profesionales de ballet independientes, reconocidos en el medio del ballet y con una trayectoria comprobable. Actuarán en representación de su país de origen. Los bailarines deben interpretar dos (2) PAS DE DEUX completos clásicos o neoclásicos.

     

    • MAESTROS Y MAESTRAS DE BALLET

    Podrán participar maestros y maestras de ballet independientes, reconocidos en el medio del ballet y con una amplia trayectoria comprobable. Ofrecerán al festival en calidad de donación, un taller de su especialidad; dicho taller será recibido por los bailarines locales gratuitamente.

     

    • BAILARINES LOCALES

    Podrán participar bailarines estudiantes de danza, bailarines amateur y profesionales en los talleres que se realicen en el marco del Festival, previo diligenciamineto y aprobación por parte de la organización.

     

    • • REQUISITOS PARA LAS FUNCIONES DE GALA

     

    Las modalidades que se han determinado para la versión 2024 son:

    • Pas de Deux clásicos completos (Adagio, variación hombre, variación mujer y Coda)

    • Solos (Obras alternativas)

    • Grupos de máximo 6 personas (Suites de obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas con base en ballet)

     

    El tiempo de participación para cada compañía será de un mínimo de 15 minutos y un máximo de 20 minutos.

    El orden del rograma será definidio por la organización, teniendo en cuenta las obras y los espacios para descansos y cambios de vestuario para los bailarines.

     

    En caso que los invitados no cumplan con estos requisitos artísticos, podrán sugerir o proponer otras alternativas de participación las cuales serán evaluadas por el comité correspondiente para su debida aprobación.

     

    FOTOS Y VIDEOS DE LAS FUNCIONES DE GALA

    Las delegaciones participantes autorizan al FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET “PUERTA DE ORO DE COLOMBIA” el uso de imágenes y videos de su participación para uso exclusivo de promoción y publicidad de dicho evento en todos los canales posibles de difusión, sin que ello ocasione ningún tipo de contraprestación económica ni en especie por el uso de las mismas. También los participantes asistirán a las entrevistas en los medios de comunicación y podrán realizar muestras de las obras en televisión local o nacional para promoción del evento.

     

    • • GASTOS QUE ASUME EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET

     

    1. HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN: EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET “PUERTA DE ORO DE COLOMBIA” asume el hospedaje y la alimentación de cada delegación durante los días asignados del evento; así mismo asumirá los traslados a los teatros. También se ofrecerán refrigerios a los participantes en los lugares de talleres y presentaciones.

     

    2. TRANSPORTE AEROPUERTO – HOTEL / HOTEL - AEROPUERTO: La organización FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET “PUERTA DE ORO DE COLOMBIA” mediante unos delegados, tendrán la misión de recibir a las delegaciones invitadas en el aeropuerto y trasladarlas al hotel. Una vez realizado el Festival también se encargarán del traslado del hotel al aeropuerto.

     

    3. TEATROS, ESCENARIOS Y ESPACIOS PARA TALLERES: La organización FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET “PUERTA DE ORO DE COLOMBIA” ofrece a las compañías invitadas los espacios adecuados para realizar las presentaciones de sus obras y la realización de los talleres de los maestros asistentes al evento.

     

    • • ASPECTOS QUE NO ASUME EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET

     

    1. GASTOS POR CONCEPTO DE TRANSPORTE AÉREO O DE OTRA ÍNDOLE DE LAS DELEGACIONES DESDE Y HASTA SUS PAÍSES O CIUDADES DE ORIGEN.

    La organización del Festival no asume el transporte de las delegaciones desde su país o ciudad de origen hasta la ciudad de Barranquilla y viceversa, ni los gastos generales ocasionados por este concepto, los cuales serán asumidos por las delegaciones invitadas. La organización del Festival apoyará a las compañías ofreciendo documentos que certifiquen la invitación para ayudar a la gestión de consecución de estos recursos. Además, en caso necesario y sin ningún tipo de compromiso, el Festival gestionará los tiquetes de la delegación invitada a la respectiva embajada, dependiendo en su totalidad de las decisiones que tomen dichos cuerpos diplomáticos o patrocinadores del festival.

     

    2. GASTOS POR CONCEPTO DE HONORARIOS, SALARIOS O CUALQUIER RETRIBUCIÓN ECONÓMICA.

    El Festival Internacional de Ballet “Puerta de Oro de Colombia” no cubre gastos de honorarios, prestación de servicios, salarios y cualquier otro tipo de retribución económica que se diere por concepto de la participación, funciones, talleres o cualquier otro tipo de actividad.